DHCP EN WINDOWS SERVER 2019

Como instalar y configurar un servidor DHCP en Windows Server 2019



Definición     

    El DHCP es una extensión del protocolo Bootstrap (BOOTP) desarrollado en 1985 para conectar dispositivos como terminales y estaciones de trabajo sin disco duro con un Bootserver, del cual reciben su sistema operativo. El DHCP se desarrolló como solución para redes de gran envergadura y ordenadores portátiles y por ello complementa a BOOTP, entre otras cosas, por su capacidad para asignar automáticamente direcciones de red reutilizables y por la existencia de posibilidades de configuración adicionales.
  
    La asignación de direcciones con DHCP se basa en un modelo cliente-servidor: el terminal que quiere conectarse solicita la configuración IP a un servidor DHCP que, por su parte, recurre a una base de datos que contiene los parámetros de red asignables. Este servidor, componente de cualquier router ADSL moderno, puede asignar los siguientes parámetros al cliente con ayuda de la información de su base de datos:
  • Dirección IP única
  • Máscara de subred
  • Puerta de enlace estándar
  • Servidores DNS
  • Configuración proxy por WPAD (Web Proxy Auto-Discovery Protocol)
Requisitos de instalación:

    Antes de realizar la instalación del rol de Servidor de DHCP en Windows Server, es necesario configurar éste con una IP fija, no tiene ningún sentido que un servidor tenga IP dinámica a la hora de trabajar con este tipo de roles. Esto nos permitirá que el servidor nunca cambie de dirección IP en caso de producirse un reinicio, y además necesitaremos configurar determinadas puertas de enlace para los adaptadores de red WAN y LAN. De esta forma los equipos clientes siempre sabrán cual es la dirección y no tendremos ningún tipo de problemas.

Instalación 

  •  Debemos acceder a la herramienta “Administrador de servidor”. Esta herramienta se inicia de forma automática con nuestro servidor, en caso de no tenerla abierta, la encontraremos en el menú inicio con este mismo nombre.



  • Una vez dentro, pulsamos en el botón de la zona superior “Administrar” y pulsaremos en la opción “Agregar roles y características”.



  • En la primera pantalla se nos informa de forma detallada de algunas recomendaciones que debemos de cumplir. Como nosotros ya hemos configurado nuestro servidor con IP fija, solamente tendremos que hacer clic en “Siguiente”.



  • En la siguiente ventana debemos de elegir la opción “Instalación basada en características o en roles”, ya que lo que pretendemos instalar es un rol en nuestro servidor




  • Tras pulsar en siguiente, veremos una ventana en la que debemos de elegir la opción de “Seleccionar un servidor del grupo de servidores”. Si tenemos varios servidores, que no es nuestro caso, tendremos que elegir uno de ellos, que será al que le instalemos el rol. Cuando acabemos, pulsar en “siguiente” de nuevo.




  • En la nueva pantalla, sí que tendremos que realizar ciertas acciones. Desde aquí debemos de buscar en la lista la opción de “Servidor DNS” y la de “Servidor DHCP” y activarlas las dos. (no hagamos caso a la opción de Active Directory).



  • En las siguientes pantallas, el asistente nos facilitará información acerca de las características de vamos a instalar. Indicándonos que, tras esta, tendremos que realizar la correspondiente configuración.



  • Una vez situados en la ventana final, se nos mostrará un resumen de lo que vamos a instalar. Solamente tendremos que pulsar en “Instalar” para comenzar el proceso. Fijémonos en que en la ventana se nos muestra la información de que este servidor requiere configuración adicional.



Configurar DHCP


Una vez situados en la pantalla principal de administración, pulsaremos sobre el icono de notificaciones. Veremos que hay una opción en la lista con nombre “Completar configuración DHCP”, pulsamos sobre ella.



Leemos la descripcion del servicio DHCP que nos muestra.



Damos autorización a los parámetros que se llenaron por defecto.





Nos mostrara un resumen de nuestra selección, aceptamos y cerramos.




En el Panel principal  seleccionaremos la opción DHCP para poder crear un ámbito de red y poder unir a nuestros usuarios.




Se nos mostrara este panel y nos enfocaremos en la sección  IPv4.




Damos clic derecho a IPv4 y seleccionamos crear nuevo ámbito.



Se ejecutara el asistente de instalación para nuestro nuevo ámbito, le daremos siguiente y continuaremos con la instalación. 



 Nombraremos nuestro Ámbito y daremos siguiente.



Ubicaremos un rango de IP que serán delegadas a nuestros usuarios, en este caso solo pusimos un margen de hasta 20 IP disponibles, le damos siguiente y avanzamos.



Añadiremos las exclusiones para separa nuestras IP reservadas, en este caso lo haremos con nuestras 5 primeras IP.




Añadiremos un tiempo determinado para que sean vigentes nuestras IPs asignadas antes de que puedan Re asignarse.




Escogeremos la primera opción para poder modificar nuestra configuración faltante en el DHCP y siguiente.




Añadiremos una puerta de enlace para el DHCP como se muestra en la Imagen que estemos usando en nuestra dirección IP estática y daremos siguiente.




Confirmamos nuestro enrutamiento y nuestro nombre de dominio y daremos siguiente.



Finalizaremos nuestra creación e instalación y verificaremos que nuestros cambios se han guardado.




Verificamos nuestro Rango creado y nuestras restricciones que hemos creado exitosamente y demuestra que nuestro servidor DHCP esta funcionando correctamente.




Comentarios