INSTALACION DE ACTIVE DIRECTORY EN WINDOWS SERVER 2019
Active Directory
Active Directory o también llamado AD o Directorio Activo, es una herramienta perteneciente a la empresa de Microsoft que proporciona servicios de directorio normalmente en una red LAN.
Lo que es capaz de hacer este directorio activo es proporcionar un servicio ubicado en uno o varios servidores capaz de crear objetos como usuarios, equipos o grupos para administrar las credencias durante el inicio de sesión de los equipos que se conectan a una red. Pero no solamente sirve para esto, ya que también podremos administrar las políticas de absolutamente toda la red en la que se encuentre este servidor. Esto implica, por ejemplo, la gestión de permisos de acceso de usuarios, bandejas de correo personalizadas, etc.
Configuración previa necesaria
Si acabamos de instalar nuestro Windows Server, y si hemos leído un poco acerca de las características necesarias, o al menos recomendadas sobre Active Directory, sabremos que tendremos que realizar algunos ajustes en nuestro servidor para adecuarlo a las necesidades. Estas son las siguientes:
Configuracion de adaptador de red:
Cambiar nombre del equipo:
Configuracion de Red:
- Dirección IP: las tres primeras cifras deben coincidir con la puerta de enlace predeterminada. La siguiente podremos poner la que queramos, por ejemplo, la que tenía hasta ahora asignada.
- Máscara de subred: casi en la mayoría de ocasiones será 255.255.255.0.
- Puerta de enlace predeterminada: la que ya hemos comentado en el paso anterior.
- Servidor DNS preferido: colocamos también la dirección de nuestro router / DNS.
Instalación
- En el Panel Principal agregaremos roles y características.
- Se abrirá un panel nuevo, seleccionamos Instalación basada en características y roles.
- Seleccionamos nuestro Dominio de servidor y nuestro grupo de servidores marcado.
- Seleccionamos Roles de servidor y agregamos las características de Servicio Active Directory y DNS, le damos a siguiente para continuar:
- En esta siguiente ventana no hace falta que hagamos nada, las configuraciones anteriores ya se mantienen guardadas, le damos siguiente para continuar:
- Pulsamos Siguiente para confirmar los Roles que instalaremos:
- Finalmente en esta ultima ventana pulsaremos Instalar para comenzar el proceso y solo queda esperar.
Promover Servidor a Controlador de Dominio
Ahora lo que tendremos que hacer es completar este rol configuración nuestro servidor como controlador de dominio. De esta forma agregaremos un nuevo dominio, lo que implica crear un árbol y un bosque en el que se almacenada este dominio. Esto ya lo vimos en el artículo de la teoría.
El caso, es que situados en la herramienta de Administrador del servidor, tendremos que irnos al icono de Notificaciones y abrirlo. Ahora pulsamos sobre “Promover este servidor a controlador de dominio”
Elegimos la opción “Agregar un nuevo bosque” y colocamos un nuevo nombre en él.
En la siguiente ventana, tendremos también que definir una serie de parámetros. En nuestro caso vamos a dejar las opciones que vienen ya predefinidas, y colocaremos una contraseña para cuando necesitemos reiniciar Active Directory. (no es la contraseña del administrador del servidor).
Como no deseamos cambiar las rutas de la base de datos del dominio pasaremos a la siguiente pantalla, en donde se nos muestra un resumen de lo que hemos hecho. Si vemos que algo no está como debería pues solamente tendremos que volver atrás. Como no es nuestro caso, continuamos.
Ahora estaremos situados en la pantalla final, en donde, tras esperar unos segundos, nos aparecerá activa la opción de “Instalar”. Pulsamos pues. Podremos pasar de las advertencias que nos aparecen, ya que justo más abajo nos notificará que las comprobaciones son correctas.
Comentarios
Publicar un comentario